
Evita dolores de cabeza por el verbo to be
Bien sea que quieras o debas que empezar a aprender inglés, si no tienes claro el verbo to be, o incluso si deseas repasar su gran cantidad de aplicaciones que tiene, aquí lo dominarás desde el principio ahorrándote problemas a futuro.
El verbo to be es uno de los verbos básicos e importantes en el inglés, debido a sus múltiples usos, suele abrumar o confundir, pero verás lo útil y sencillo que resulta este verbo mientras lo identifiques, según sea el caso.
Siendo de amplia utilidad, este verbo depende del contexto de la oración e incluso de la información previa, dependiendo el caso. Cuando identifiques cada caso de este verbo y lo practiques, lo habrás dominado y lo usarás con fluidez.
“To be, or not to be, that is the question” – William Shakespeare
Una frase muy conocida de Shakespeare en la literatura inglesa, su equivalente en español “ser o no ser, esa es la pregunta”. Aquí el verbo to be está en forma infinitiva, toda forma infinitiva de un verbo en inglés lleva “to” delante del verbo.
Las traducciones de “to be” al español son: ser o estar.
Para diferenciarlas sólo analizas si la situación es temporal, es decir, cuando está ligada al “estar” (como la ubicación o un estado); o permanente, cuando está ligada al “ser” (como a lo que te conforma como ser, lo que eres).
Presente simple
Sus conjugaciones en presente simple son:
El presente simple del verbo “to be” tiene tres simples conjugaciones: am, are, is.
Un “truco” para que aprendas (incluso memorices) fácil y rápido cuales conjugaciones van con cual pronombre o sujeto, es relacionarlos en dos sencillos pasos:
- Con los pronombres personales del singular están las tres conjugaciones.
- Una vez que aprendas la tabla previa solo repites la conjugación de la segunda persona del singular con los pronombres personales del plural, es decir:
Con este “truco” aprendes cualquier verbo en inglés, primero las diferentes conjugaciones con los pronombres en singular, para luego repetir siempre la misma conjugación de la segunda persona del singular con los pronombres del plural.
¿Qué es el pronombre “it”?
“It” sería el equivalente a “eso / esa”, lo usas para un animal o una cosa, en singular y sin género, a diferencia del español, en inglés no hay problema porque los adjetivos tampoco tienen género, así te refieres a tu mascota o al clima, entre otros.
Hay casos en que usas “they” para referirte a objetos o animales en plural, en vez de usar adjetivos demostrativos en plural (“these”: estos, ”those”: esos). Es decir:
- Where are the dogs? –They are here // ¿Dónde están los perros? –Están aqui.
- The drawings are big. –They are pretty // Los dibujos son grandes. –Son bonitos.
¿El pronombre “you” dos veces?
“You” en singular significa “tú” o “usted” y en plural “ustedes”, depende mucho del contexto de la oración o de la información previa. Usando “you” a tu favor puedes recordar más de la mitad de las conjugaciones de un verbo.
Interrogación, contracción y negación del verbo to be en presente simple:
- Si preguntas en inglés, ubicas el verbo auxiliar antes del pronombre, éste suele ser diferente del verbo principal, pero hay verbos principales que también sirven de auxiliares.
- “To be” no necesita de ningún otro verbo para preguntar en inglés porque en sí mismo sirve de auxiliar, debido a que auxilia en voz pasiva, presente continuo, entre otros.
- Para preguntar con este verbo siempre lo cambias de lugar con el sujeto, en este caso: verbo to be + sujeto + complemento + ?
- Cuando quieras hablar o escribir de manera informal puedes contraer el verbo usando apóstrofe (‘), seguido por la última o último par de letras de la conjugación, según sea el verbo y sus conjugaciones.
- Al negar siempre en inglés solo agregas la palabra “not” después del verbo, siendo sus conjugaciones: am not, are not, is not, y sus contracciones: aren’t, isn’t, no existe contracción de “am not”, pero puedes usar “I’m not”.
Casos para el uso del verbo to be
Lugar o ubicación:
En caso de que quieras decir dónde estás ubicado o dónde se ubica alguien o algo más.
- I am in my house // Estoy en mi casa.
- You are in London // Tú estás / Usted está / Ustedes están en Londres.
- They are outside // Ellas / Ellos están afuera.
- The cat is on the corner // El gato / La gata está en la esquina.
- Hey, She is here! // ¡Oye, ella está aquí!
Hora:
Para preguntar o decir la hora en inglés usas “it”.
- What time is it? // ¿Qué hora es?
- It is 5 o’clock // Son las 5 en punto. / Son las 5.
Descripción de características o estados físicos, emocionales y mentales:
Para describir personas, objetos o cualquier otra cosa que desees, el verbo to be va antes de los sustantivos y los adjetivos, siendo su “fórmula”:
sujeto + verbo to be + adjetivo / sustantivo / adjetivo + sustantivo.
“To be” lo utilizas para profesiones; describir el clima siendo su equivalente en español: “hace” frio, calor, etc; también cuando tienes hambre o estas enamorando, practicando será simple que lo recuerdes.
- You’re beautiful // Eres hermosa(o). / Ustedes son hermosos(as).
- It is a good car // Es un buen carro.
- We’re tall and thin // Somos altos(as) y delgados(as).
- They’re brothers // Ellos son hermanos.
- He’s happy // Él es feliz / Él está feliz.
- I’m not ready // No estoy lista(o).
- It’s Monday // Es lunes.
- She’s hungry // Ella tiene hambre.
Datos personales:
Origen y nacionalidad:
Si quieres decir de dónde eres usas “from” (en español significa “de”) y si quieres decir tu nacionalidad no lo usas, ¡muy fácil
- You are from Canada // Eres de Canadá // Origen
- You’re Canadian // Eres canadiense // Nacionalidad
- He’s from Japan // Él es de Japón // Origen
- He is Japanese // Él es japonés // Nacionalidad
Profesión u oficio:
Las profesiones son sustantivos, por lo tanto, los ubicas después del verbo. “Fórmula”: sujeto + verbo “to be” + artículo + sustantivo. Siempre utilizas el artículo indeterminado correspondiente (“a”, “an”, ambos significan: un / unos / una / unas); si el sustantivo comienza con vocal usas “an”, si comienza con consonante usas “a”.
- He is an engineer // Él es un ingeniero.
- You are a student // Eres un(a) estudiante.
- I am a teacher // Soy un(a) profesor(a).
¿Cuántos años tienes?
Para decir tu edad en español dices “tengo (#) años”, su equivalente en inglés es “I am (#) years old”, como si tu edad fuese parte de ti en vez de algo que posees, ya que su traducción literal sería “yo soy (#) años de viejo(a)”.
- She’s 83 years old // Ella tiene 83 años.
- The baby is 5 months old // El – La bebé tiene 5 meses.
- The twins are 8 years old // Los gemelos – Las gemelas tienen 8 años.
- You’re 20 years old // Tú tienes 20 años.
- I’m 28 years old // Yo tengo 28 años.
¿Cómo te llamas?
Cuando te presentas a ti mismo dices, “mi nombre es…” y su equivalente en inglés es “my name is…”, el uso del verbo to be depende del adjetivo posesivo, si es singular se usa “is” y si es plural se usa “are”:
“To be” en pasado simple
“To be” es un verbo irregular, lo que implica que sus conjugaciones en pasado simple son diferentes, siendo: was, were.
Si aplicas el mismo “truco” de relacionar sus conjugaciones lo memorizaras rápido:
- Con los pronombres del singular están las dos conjugaciones, donde la primera y la tercera persona comparten was como conjugación de “to be”.
- Y solo repites la conjugación de la segunda persona del singular “were” con los del plural.
Interrogación, contracción y negación del verbo to be en pasado simple
- Aplicas las mismas reglas de interrogación y negación que en presente simple, con la diferencia que sus únicas contracciones serían en negación: wasn’t, weren’t.
“To be” en futuro simple, como un verbo auxiliar
Cuando hables en futuro debes agregar “will” delante del verbo principal de la oración, debido a que actúa como un verbo auxiliar denotando el futuro del verbo principal, por ello este último queda en su forma base.
Siendo en este caso “will be”, para todos los pronombres; siendo su traducción en español “será”, ¡muy fácil! ¿cierto?
Interrogación, contracción y negación del verbo to be en futuro simple:
- Siempre que preguntes en futuro “will” va de primero, siendo su “fórmula” para este caso: will + sujeto + be.
- La contracción aplica para “will” siendo: ’ll, mientras que “be” se mantiene.
- Para negar agregas “not” al “will“, siendo “will not” y su contracción es “won’t”.
Lo ideal es que poco a poco pienses directo en inglés, como en el caso de: “You’re in love”, “She’s hungry”, “It is hot”, “You’re 20 years old”, y dejes de lado la traducción innecesaria que muchas veces suelen confundirte y frustrarte.
Muchas palabras, conjugaciones y reglas en inglés tienden a repetirse, incluso para múltiples utilidades, como con el verbo to be, con práctica verás que es más sencillo de lo que crees.
Siempre puedes aplicar “trucos” y relaciones cuando aprendes inglés (como en las conjugaciones antes expuestas). Mientras aprendas bien los casos y reglas del verbo to be, tendrás una excelente base para continuar tu aprendizaje.
Por Aggela Melo M.